![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrEjPVlMXl9fOZyR7z8gO7WcYsm4Ra4TghZynI9pgoIgCZuRfzTgTesaaSXQES0SS4n5-aem3_hl9mpM_w1xS7D2IGs92qJKX6ucf69TMm79GrfSLMgzmKXelRHkomZwQxOkwdx7aaAEgf/s200/hijos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir1V0oPYrkoRx-eVYZksUK4ZojoeB_r_FU02IaOfZuufox8bDPMCt0w1oHY0cULk8ZqDGhGxfMmhfDh8lweukTeh-Xip9-K1fvUFUAYiN27HeViv9Wfvt0-UxGi6aDP0_hPAwSudtN9PJe/s200/demo.jpg)
Empezamos fuerte. La película más cruda de todas las de la lista. La más inhumana y la más salvajemente humana de todas. Una historia de supervivencia y de luchar, más que por vivir, por mantener las ganas de vivir. Nos cuenta cómo un padre y su hijo tienen que seguir adelante en un mundo arrasado por una tormenta solar en el que los hombres se han vuelto caníbales tras morir prácticamente todos los animales.
Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009)
Una de zombis por si acaso les da a los muertos por levantarse de sus tumbas, o el viernes que viene se expande una infección que convierte en comedores de carne desalmados al 90% de la población. No sabía si decidirme por Zombies party o 28 días después, pero como esta nos la presentan como guía de supervivencia, valoremos su utilidad como tal. La película es muy divertida de ver, una medio revisión del género de muertos vivientes que, como siempre, habla de un grupo de supervivientes. Si aún no os ha convencido: sale Emma Stone.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNd7wi-g8lNT2GFJJ5utMn6HfGJnhYQQLlAzTPZku7uh25Pt80MBTsxFnhVTEqdCWHS2vs11d9kn4_BNPNBxFvPfjz02KIgSy0vQ4-bLUxJH-QrHOiuJhx6Njv64LNhDkcnXNc1n-0pNzz/s200/Hijos_de_los_hombres_-_Children_of_Men_-_es.jpg)
Hijos de los hombres (Alfonso Cuarón, 2006)
El peliculón de la lista. Tras años de infertilidad entre los hombres, muere un chico de 18 años, el hombre más joven de la tierra. Un exactivista es contratado para proteger a una mujer. Nos trae una imagen de un futuro desolador no tan lejano a la realidad que vivimos y que parece llevar ese rumbo.
A Roland Emmerich siempre le ha ido lo de rodar devastaciones ficticias (Godzilla, Independence Day, 2012), pero eso no significa que sea capaz de hacer más que efectos especiales. De hecho, El día de mañana es de las pocas películas aceptables de esta temática. El cambio climático se hace más fuerte y presente en todas las ciudades de un momento para otro y el nivel del mar empieza a subir... Nueva York se inunda... y no sigo, que ya lo he dicho todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj56W1rA1bgG5ni9hj4NzjBJNedu5fDNA9qlPkQ8Gwm1DDUnW1D_U4JFs0mUXp18z0q0_njN6XyB2YPTdbYXkqx_qL8R0VEcW4aQlIunybKvvdyk7hDJo9EJlljfUnwFDrMvgOgEOC_Yh47/s200/Soy_leyenda.jpg)
Soy leyenda (Francis Lawrence, 2007)
Por si te quedas solo/a en la tierra y los demás nos hemos convertido en pseudo vampiros. De día nos matas y de noche te atacamos. Entretenimiento vas a tener para rato. Si eres más de clásicos puedes ver las versiones con Vincent Price o Charlton Heston. A tu gusto.
Si finalmente no se acaba el mundo el viernes que viene, podéis usar esta lista para hacer una maratón apocalíptica con un montón de palomitas y ganchitos con los amigos. Pero no le suméis grandes cantidades etílicas para hacerla más llevadera que entonces el día siguiente sí os va a parecer el fin del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNd7wi-g8lNT2GFJJ5utMn6HfGJnhYQQLlAzTPZku7uh25Pt80MBTsxFnhVTEqdCWHS2vs11d9kn4_BNPNBxFvPfjz02KIgSy0vQ4-bLUxJH-QrHOiuJhx6Njv64LNhDkcnXNc1n-0pNzz/s200/Hijos_de_los_hombres_-_Children_of_Men_-_es.jpg)
Hijos de los hombres (Alfonso Cuarón, 2006)
El peliculón de la lista. Tras años de infertilidad entre los hombres, muere un chico de 18 años, el hombre más joven de la tierra. Un exactivista es contratado para proteger a una mujer. Nos trae una imagen de un futuro desolador no tan lejano a la realidad que vivimos y que parece llevar ese rumbo.
A Roland Emmerich siempre le ha ido lo de rodar devastaciones ficticias (Godzilla, Independence Day, 2012), pero eso no significa que sea capaz de hacer más que efectos especiales. De hecho, El día de mañana es de las pocas películas aceptables de esta temática. El cambio climático se hace más fuerte y presente en todas las ciudades de un momento para otro y el nivel del mar empieza a subir... Nueva York se inunda... y no sigo, que ya lo he dicho todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj56W1rA1bgG5ni9hj4NzjBJNedu5fDNA9qlPkQ8Gwm1DDUnW1D_U4JFs0mUXp18z0q0_njN6XyB2YPTdbYXkqx_qL8R0VEcW4aQlIunybKvvdyk7hDJo9EJlljfUnwFDrMvgOgEOC_Yh47/s200/Soy_leyenda.jpg)
Soy leyenda (Francis Lawrence, 2007)
Por si te quedas solo/a en la tierra y los demás nos hemos convertido en pseudo vampiros. De día nos matas y de noche te atacamos. Entretenimiento vas a tener para rato. Si eres más de clásicos puedes ver las versiones con Vincent Price o Charlton Heston. A tu gusto.
Si finalmente no se acaba el mundo el viernes que viene, podéis usar esta lista para hacer una maratón apocalíptica con un montón de palomitas y ganchitos con los amigos. Pero no le suméis grandes cantidades etílicas para hacerla más llevadera que entonces el día siguiente sí os va a parecer el fin del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu comentario :)